2ºESO A _ TEXTOS MENTORES: RAY BRADBURY

¡Hola a todas/os los alumnos/as de 2ESO A!

(Si eres alumno/a de 1ESO, eres bienvenida/o a esta entrada, aunque puede que no sepas de qué estemos hablando.)

Como ya sabéis nuestro objetivo principal es disfrutar con la literatura y convertirnos en mejores escritores/as cada día.

Por eso, no hay nada mejor que aprender de los grandes y esa es la razón de que hayamos empezado a leer relatos de autores consagrados para "robar como piratas todos sus tesoros literarios". 

El primer relato de este curso es: 

 "Todo el verano en un día" de Ray Bradbury.




Una de las cosas que hemos observado es que Bradbury escribe de forma muy lírica, lo que hace que sus textos nos recuerden a las poesías que escribíamos y leíamos durante el curso pasado. 

¿Por qué se parece a la poesía?
Por una parte, el autor hace uso de diversas figuras literarias. Hemos identificado metáforas, comparaciones, repeticiones y acumulaciones. 


Hablemos un poco más sobre las figuras literarias.

La acumulación o altroísmo es un figura retórica que "consiste en enumerar las partes y circunstancias para dar mayor fuerza a los argumentos, apoyados seguidamente por muchos pormenores. Se usan para dotar de mayor claridad y desarrollar en forma meticulosa la idea sustancial."



En cuanto a la repetición, vamos a señalar distintos tipos. 
Durante el curso pasado estudiamos y usamos la aliteración. ¿Os acordáis de que consistía en repetir un mismo sonido para conseguir un efecto sonoro. 

Otro tipo de repetición era la anáfora que consistía en repetir la mismas palabras al comienzo de varios versos.  

Hoy hemos identificado en el relato ejemplos de dos nuevos tipos de repeticiones: paralelismo y reduplicación.

¿En qué consisten?

Paralelismo: repetición de la misma estructura oracional con leves variaciones.

Reduplicación: consiste en la repetición continuada de una palabra.


Tarea para casa: lee de nuevo el texto y señala ejemplos de las figuras literarias como las que te acabo de explicar. 


¿Qué otras cosas hace Bradbury para crear belleza con las palabras?

Bradbury juega con la longitud de las oraciones y los párrafos para establecer un ritmo.

También usa distintos sentidos para que los lectores/as se sientan más próximos a lo que ocurre a los personajes. 

Además le dedica tiempo a la descripción del escenario y en especial a la creación de la atmósfera que envuelve a los personajes y marca sus decisiones y comportamientos.


Espero que hayáis descubierto un nuevo autor al que leer y un escritor al que imitar. 
Nos leemos.


COMENTARIO:
Si has llegado hasta aquí, tal vez te apetezca dejar un comentario.
Mi pregunta es:
¿Qué te ha gustado más del relato de Ray Bradbury?

Comentarios