DÍA 15 DE MAYO

¡Hola a todas y todos!
 Os quería transmitir mis felicitaciones por vuestros comentarios sobre los relatos que leemos juntos.
 Y también deciros que disfruto mucho leyendo vuestras historias. Me siento privilegiada. 

Es viernes, así que la propuesta para hoy es leer. No es obligatorio, ya lo sabéis.
Si os parece voy a compartir con vosotros/as varias historias.

Me gustaría que buscaséis qué relación o conexión hay entre ellas.
Importante: un buen lector o lectora siempre establece conexiones.

Conexiones con otras historias= ¿qué tienen en común? 
Una buena forma de no perder el hilo cuando leemos es permanecer activos.
Muchas veces nos despistamos porque no establecemos esas conexiones.
Preguntarse qué quiere transmitir la autora o autor también es importante.
Los mensajes que ocultan los libros es una tesoro que podemos desvelar.
Espero que encontréis una conexión entre las tres historias y "Todo el verano en un día". 


              Estas son las historias:

                                                  Eloisa y los bichos.

                                                 El árbol rojo 

                                                 DIP. Más allá de la oscuridad

                    Si quieres comentar, deja tu mensaje contestando a esta pregunta:

¿Qué conexión hay entre estas cuatro historias?= ¿Qué tema o mensaje tienen en común las cuatro?

Ejemplo:
El Quijote, La Guerra de las Galaxias (Capítulo IV) y Robinson Crusoe tienen en común:
" Las ansias de su protagonista por escapar de una vida rutinaria y vivir aventuras"
Una lección : "Debemos valorar a aquella persona que nos acompaña en el camino de la vida."
Seguro que hay muchas más, estas dos son solo ejemplos. 

¿Qué tema o mensaje tienen en común Todo el verano en un día, Eloisa y los bichos, El árbol rojo y DIP. Más allá de la oscuridad?

                                  También me podéis contar cuál os ha gustado más. 


Comentarios

  1. Creo que lo que tienen en común es el sentimiento de sentir que no encajas y luego que ya empiezas a buscarte un sitio y acabas encajando

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que tienen el mensaje de que tienen miedo de muchas cosas,pero al final se acostumbran a los miedos y conviven con ellos.😊😊😊

    ResponderEliminar
  3. Hola Conchi! A mi me parece que la relación que establecen estas tres historias es que auque tengas un día de pena siempre hay algo, alguien .... que te puede aliviar el día y creo que también nos quiere enseñar que por muy mal que estés no todo está perdido y siempre hay un granito de esperanza, solo tienes que intentarlo.
    Un saludo y espero que estés bien.

    ResponderEliminar
  4. Hola Conchi yo creo que lo que todas tiene en común es que al final t vas acostumbrando a todo, y que en todo lo malo siempre hay algo bueno.

    Un saludo
    Andrés

    ResponderEliminar
  5. yo creo que tienen en común en aceptar lo que tienen y convivir con ello.
    Un saludo Manuel

    ResponderEliminar
  6. Hola Conchi

    las conexiones son que todos estan un poco deprimido que quieren escapar de la tristeza y que añoran algo mas

    ResponderEliminar
  7. Yo creo lo que tienen en común es que a lo malo siempre se le puede sacar algo bueno.

    ResponderEliminar
  8. Yo creo que tienen en común que dentro de lo malo siempre hay algo bueno
    Saludos, Rafa 1A

    ResponderEliminar
  9. buenos días Maria.
    yo creo que lo que intentan decir es: en la oscuridad siempre hay luz, solo hay que esforzarse en encontrarla.

    un saludo.

    ResponderEliminar
  10. Hola Conchi yo creo que tienen que convivir todos juntos en armonía

    ResponderEliminar
  11. Hola Conchi,
    La que más me gustó ha sido "Elisa y los bichos".
    Yo creo que lo tienen en común es que cuando pasa algo malo, al final acaba pasando algo bueno.
    Un saludo
    Breixo

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola Conchi!
    Yo creo que la conexión está en que todos se adaptan a lo que tienen.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  13. Buenas tardes Conchi,
    Yo creo que las cuatro historias nos habla de los miedos y lo que intentan decir es, que dentro de lo malo siempre tienes que buscar el lado positivo , la historia que más me ha gustado es “ Eloisa y los bichos” y la que menos la de ayer” todo el verano en un día”
    Un saludo
    Nayala

    ResponderEliminar
  14. Daniela Rodriguez Garcia 1ºA15 de mayo de 2020, 15:17

    ¡Hola Conchi!
    Yo creo que la conexión que hay entre las 3 historias es que aunque tengas cambios en vida y todo parece que va mal al final siempre encuentras algo que te gusta y te hace cambiar. La historia que a mi mas me gustó fue Eloisa y los bichos porque me gusto como se adaptaron y las ilustraciones son muy chulas.
    ¡Un saludo!
    Daniela1ºA

    ResponderEliminar
  15. Hola Conchi. Yo creo que lo que tienen estas historias en común es que por muy malo que sea algo siempre hay algo bueno y que nunca hay que rendirse.
    un saludo Paula

    ResponderEliminar
  16. Hola Conchi,
    Me gustó “Eloísa y los bichos”, me gustó la adaptación de la protagonista y como al final demuestra que se puede ser feliz.
    Pienso que tienen en común el miedo a lo distinto, a lo nuevo o extraño y la respuesta que damos ante ello.
    Un Saludo

    ResponderEliminar
  17. Hola Conchi,
    Si tengo que elegir un relato sería “DIP, Más allá de la oscuridad”. Me pareció poético y duro, con la sorpresa final revelando que son los DIPs.
    Me cuesta encontrar algo en común y solo se me ocurre que todos se enfrentan a circunstancias adversas, a cosas que no queremos.
    Buen finde.

    ResponderEliminar
  18. Hola Conchi. Yo creo que lo que tienen en común todos los relatos es que cada persona tiene que encontrar la parte buena de la vida. Un saludo.

    ResponderEliminar
  19. Hola Conchi ,yo creo que lo que tienen en común es que dentro de las cosas malas ,casi siempre puedes encontrar algo positivo, todo depende de si quieres.

    ResponderEliminar
  20. Hola Conchi.
    La conexión que tienen las 4 historias es que todas tratan de como sobre la adaptación a lo nuevo y el mensaje que transmiten es que, es serio adaptarse pero al final consigues un sitio.

    ResponderEliminar
  21. Hola Conchi:

    Creo que lo que tienen las cuatro historias en común es que los protagonistas intentan adaptarse a algo que sienten como negativo. La protagonista de "Todo el verano en un día" se adapta a sus compañeros, que son más serios; Eloísa se adapta a los habitantes de su mundo, que no son humanos; la protagonista de "El árbol rojo" se adapta a un mundo que para ella está vacío de esperanzas y los personajes de "DIP. Más allá de la oscuridad" se adaptan al miedo. Me ha gustado más "El árbol rojo" porque las ilustraciones son muy buenas.

    ResponderEliminar
  22. Hola Conchi!
    Si tuviera que quedarme con un relato sería con "DIP, Más allá de la oscuridad" ya que está mejor explicado.
    Yo creo que lo que tienen en común estas 4 historias es que, no hay que tener miedo a lo nuevo si no enfrentarlo.
    Espero que te guste.

    ResponderEliminar
  23. yo creo que la relacion entre estos relatos son que los tres explican que despues de lo malo siempre viene algo bueno

    ResponderEliminar
  24. Hola conchi

    a mi me parece que lo que tienen en comun las cuatro historias es la soledad y tristeza de los protagonistas. el relato que mas me gusto fue el de DIP. Mas alla de la oscuridad.

    Un saludo
    Diego Ruiz 1ºA

    ResponderEliminar
  25. Buenos días Conchi
    La conexión que hai entre ellas , es el miedo que se refleja en las tres historias y los cambios .
    Un saludo
    Candela

    ResponderEliminar
  26. hola conchi.
    para mi la conexion entre las tres historias es que al final te vas acostumbrando y que de lo malo siempre hay algo bueno. Un saludo carlota.

    ResponderEliminar
  27. Hola Conchi,

    Yo creo que lo que tienen en comun es el miedo y que tienen que aceptar lo que tienen.

    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario