DÍA 12 DE MAYO


¡Buenos días escritores y escritoras!

Hoy os traigo tres ejemplos escritos por alumnos/as que, en cursos anteriores, hicieron la actividad que os propondré esta semana. 

            El objetivo principal de esta actividad es escribir una escena emocionante que cumpla con el mayor número de requisitos que aparecen en estas dos listas. 

Como veis, se centran en la fluidez y la selección de vocabulario.



     Tras leer los tres textos, me gustaría que contestaseis a las siguientes preguntas:

¿Cuál de los tres textos creéis que ha cumplido con más puntos de las dos listas ? 

¿Cuál de los tres textos os ha gustado más? ¿Por qué?


¡HUYE!


¡Guau! ¡Guau! ¡Guau! Escuchaba a los perros ladrar. "Nunca me atraparán", pensé mientras corría pegada a la vieja verja oxidada.Empujé la puerta y continué mi huida. Escuché un gran ¡clang! detrás de mí, como dos ollas golpeándose juntas. Para mi alivio, había sido la puerta al golpear la verja. “Nunca me atraparán", pensé de nuevo. Todo lo que escuchaba eran los ladridos de los perros y mi corazón latiendo como un tambor; latía tan, tan fuerte. Era como si los estuviera llamando con cada latido; "aquí estoy, ¡así que venid a buscarme!"

¡Guau! ¡Guau! ¡Guau! ¡Bu-bum, bu-bum!¡Todo el alboroto se acabó con un ¡crack! ¡Me tropecé y caí! Caí dando volteretas por la colina. Paré, rápidamente recuperé el equilibrio y seguí corriendo. Saltaba sobre rocas, cruzaba arroyos y zigzagueaba alrededor de los árboles. Tenía ramitas en el pelo, barro en la ropa y lluvia en la cara. ¿O eran lágrimas? No sabría decirlo.


DOS

¡Qué basura de día! Otra vez aquí. No puede ser. La Organización se equivoca, pero son tan obtusos que no son capaces de entender algo tan sencillo: LOS-ALIENS-NO-EXISTEN.

Es igual. Me moriré de frío mientras reviso esta granja por tercera vez esta semana. ¡Qué aburrimiento! Delante de mí, un campo de maíz inmenso espera pacientemente a que llegue el día. Nada. Ni un ruido. Hasta los perros están dormidos.

¡Si me hubiera quedado callado! Ahora tenía los pies congelados por no haber cerrado el pico como todos los demás de la comisaría. Bajé del coche. Encendí la linterna. Di un portazo. Quizá así los supuestos extraterrestres saldrían de una vez. Nada. Silencio total. Ni las cigarras cantan.

Comencé a caminar entre el maíz. Las plantas se doblaban con facilidad y bamboleaban para recuperar su posición inicial. Los dueños de la granja habían visto a las supuestas criaturas al final del campo cerca de una desvencijada casucha que usan para guardar los aperos. Luego habían huido despavoridos. 

Avancé un par de metros más mientras el cielo clareaba poco a poco. Eran casi las cinco de la mañana, pronto sería de día. Apagué la linterna, la luz era suficiente como para distinguir por donde caminaba. 

“¿Qué era ese olor?” Algún animal debería estar muerto entre el maizal. Tal vez una rata o un conejo. 

Giré a mi alrededor para encontrar el foco del olor y lo vi. Una figura de más dos metros se acercaba por el camino que yo acaba de recorrer. El corazón me dio un vuelco. Eché la mano a la pistola. No la tenía. Me adentré entre el maizal. Corrí sin cesar. Las mazorcas me golpeaban y las hojas me arañaban. El aire era asfixiante. El olor cada vez más profundo. La criatura no emitía ningún ruido. Solo ese olor y me respiración entrecortada parecían seguirme.

 “El coche. Debería alcanzar el coche.” Seguí avanzando por el maizal.

 La casucha estaba delante de mí. Estaba en el extremo opuesto. Idiota. 

“Tal vez podría esconderme en el interior”, pensé.

Corrí hacia la puerta. Esta se abrió. Había dos. 


EL BOSQUE

Rilke hundió de nuevo el remo en las azuladas aguas  del lago. Con cada brazada los colores se enturbiaban como la paleta de un pintor. Xon le pidió que apurase. Pronto llegaría la noche y todavía tenían que encontrar un lugar donde refugiarse.

Ocultaron la barca entre unos juncos y matorrales y subieron por un escarpado terraplén que separaba el lago del bosque. La noche los ocultaba de cualquier mirada curiosa. Rilke lideraba el paso. Su decisión y aplomo infundían valor a Xon. Desde que había puesto en pie en la orilla, un escalofrío le había recorrido el cuerpo. ¿Frío? ¿Miedo? 

Xon no era un osado guerrero, pero tenía la capacidad de anticiparse a acontecimientos del futuro, si conseguía interpretarlos con antelación. Esta vez sus propios sentimientos se mezclaban con las señales. Un búho ululó en la espesura del bosque. Levantó la mirada. Entre los árboles la luna roja asomaba orgullosa. 

-No te despistes- susurró Rilke.

Apretó el paso. Rilke avanzaba como si los arboles le indicasen el camino. Parecía que él era también parte del bosque.

El ulular del búho rompió de nuevo el silencio. Xon giró su cabeza para localizarlo y cayó en un agujero.

Intentó salir. Imposible. Todo estaba oscuro. Sus manos. Sus manos comenzaban a difuminarse. Intentó llamar a Rilke. Su voz. Vacía.Ya no podía hablar. Estaba de nuevo atrapado en su propia mente.  






Comentarios

  1. Yo creo que la que más completa los requisitos es la tercera historia porque utiliza adjetivos chulos y la que más me gustó fue la segunda porque es la más interesante

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta lo de los adjetivos chulos, Lucía :) Dos está llena de tensión. Bien visto.

      Eliminar
  2. ¡Hola Conchi!
    Creo que el tercer texto es el que mejor ha cumplido los requisitos de las 2 listas.
    El texto que más me gustó fue el tercero porque me pareció el más interesante y el que atrapa más al lector.

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario. Sí, el tercero no es tan inmediato pero te deja con ganas de saber más sobre el futuro de los dos personajes.

      Eliminar
  3. A mi el que más me a gustado fue el de DOS, pero el que cumplía más con las expectativas para mi fue El Bosque.
    Saludos
    Manu

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario, Manuel. Dos es muy emocionante, ¿verdad?

      Eliminar
  4. Creo que el texto que más puntos de la lista cumple fue “Dos”. He encontrado los siguientes: 1. Las oraciones comienzan con palabras distintas; 2. Usa oraciones simples y complejas; 3. Usa adjetivos originales (supuestos, desvencijada y entrecortada); Equilibrio entre verbos de acción y verbos descriptivos (zigzagueaba vs estaban); Sustantivos precisos y específicos (pistola y linterna) y palabras no comunes (despavoridos y bamboleaban).

    El texto que más me ha gustado fue “¡Huye!” porque las oraciones demuestran que el protagonista está en un apuro y que está siendo perseguido. Esto lo sé porque pone pocas comas. Se nota que está asustado por cómo narra la historia, es decir, poniendo las oraciones cortas y diciendo lo que hace para dejarlos atrás (Ejemplo: Paré, rápidamente recuperé el equilibrio y seguí corriendo. Saltaba sobre rocas, cruzaba arroyos y zigzagueaba alrededor de los árboles.)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien argumentado, Antón. Sin duda el texto dos ha puesto en práctica muchos de los requisitos. El texto "¡Huye!" condesa en pocas líneas un momento de gran acción y tensión. El uso de oraciones cortas, como tú has detectado a la perfección, es una de las claves.

      Eliminar
  5. Hola Conchi! Aquí van mis respuestas:
    Yo creo que la más requisitos cumple es "El Bosque", ya que, utiliza adjetivos bastante raros y también tiene mucha fluidez.
    Pero la que más me gustó fue "Dos" ya que es muy intrigante e interesante, a parte me recuerda a una escena de Stranger Things 2.
    Espero que te gusten.
    Un saludo!👋

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto se parece a ese tipo de escenas en las que sabes que algo malo va a ocurrir, pero aún así te asustas. Gracias por tu comentario, Roberto.

      Eliminar
  6. Yo creo que el texto que cumple más con los requisitos es el primero y el que más me gustó fue el tercero porque es más interesante.
    Rafa 1A

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, el tercero parece que es un fragmento de una historia más compleja, ¿no crees?

      Eliminar
  7. Hola Conchi,
    yo creo que más ha cumplido con los requisitos es el texto 3, el del bosque.
    El que más me ha gustado ha sido el segundo, porque está muy bien descrito, soy capaz de imaginarme lo que estoy leyendo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy bien! Si eres capaz de imaginarlo es que las descripciones funcionan. Gracias por tu comentario.

      Eliminar
  8. me parece que el 3 cumple mas requisitos que los otros y también me gusto mas porque me gusta como lo cuenta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fantástico que lo tengas tan claro y que te haya gustado. ¿Has tomado alguna idea para tu escena?

      Eliminar
  9. Hola Conchi. Yo creo que la que más cumple los requisitos es la del bosque, pero la que más me gusta a mi es DOS, me pareció muy entretenida y me dejó con mucha intriga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, te deja en un momento crucial para el protagonista. ¿Saldrá de ese atolladero?

      Eliminar
  10. Hola Conchi.
    Para mi la que cumple con los requisitos de la lista es la segunda. Y la que mas me ha gustado a sido la segunda porque para mi fue la mas emocionante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perfecto. Lo tienes claro y espero que te sirva para tus próximas historias.Gracias por comentar, Daniel.

      Eliminar
  11. Brandon González 1B12 de mayo de 2020, 12:50

    ¡Hola Conchi!
    Yo opino que el texto que mas cumple las peticiones es el 3 (El bosque).
    Pero el que mas me gustó es el 2 (DOS)

    ResponderEliminar
  12. alan santos (anonimo)12 de mayo de 2020, 12:54

    buenos días.
    el tercer texto es el que me pareció mas completo cumpliendo los requisitos.
    un saludo.

    ResponderEliminar
  13. Hola Conchi.
    Tengo bastante claro que la que cumple más requisitos, adjetivos inusuales etc. Es la tercera, además me gusta mucho el principio y la comparación que hace.
    La verdad no sabría decir cuál fue la mejor, quizá me falta saber la historia completa para poder deliverar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Xabi. Espero que te sirva de guía para hacer una buena escena.

      Eliminar
  14. Hola Conchi:

    El que mejor cumplía los "requisitos"para mi, era el tercero.

    El que más me gusto fue el segundo, me pareció un poco intrigante

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El segundo te deja en ascuas, ¿verdad? Gracias por comentar.

      Eliminar
  15. Hola Conchi,
    Creo que el texto que cumplió mas los requisitos , es el texto 3 " El Bosque", también el texto 3 fue la historia que más me gustó ,porque fue el único que me enganchó a la historia
    Un saludo
    Nayala

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Nayala!Me alegra saber que te ha gustado, ¿cómo crees que continúa la historia?

      Eliminar
  16. Daniela Rodriguez Garcia 1ºA12 de mayo de 2020, 17:28

    A mi me parecio que la que cumple mas los requisitos es la tercera porque usa unos adjetivos que me gustan mucho y también me gusto mas el tercero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Genial. Los adjetivos son importantes, ¿verdad? Bien visto, Daniela.

      Eliminar
  17. Hola Conchi :)
    A mi el que más me ha gustado ha sido el segundo, el que se llamaba DOS porque me parecía más original y entretenido. Por lo que entendí, el protagonista era un policía que tenía que investigar un caso con unos extraterrestres en una granja.
    Pienso que el que más cumplía las normas era el tercero, El Bosque.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien. Los dos están muy bien, pero son muy diferentes, ¿no crees? ¿Ya has pensado alguna idea para tu escena?

      Eliminar
  18. La que más me engancho fue “Dos”. En los otros dos relatos el desarrollo me pareció lineal y en aumento mientras que en Dos tiene como altibajos. Aburrimiento y desgana del principio, la rutina del trabajo, algo sucede, adrenalina y persecución, y finalmente sorpresa.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto, en Dos es mucho más evidente. Gracias por tu comentario.

      Eliminar
  19. Me gustó “Dos”. Me introdujo en la historia desde el principio, leyendo sus pensamientos, ese tedio del personaje. El cambio de ritmo se ve claro, aumenta la velocidad con frases cortas y la sorpresa final.
    Pienso que cumple con las dos listas y con la intriga que te deja al final. ¿Cómo sigue?;)
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien; lo has visto claro. Me alegra que hayas encontrado un texto que te resultase interesante. Me temo que la escena acaba ahí.

      Eliminar
  20. Buenos dias Conchi:

    El texto que mas me gusto fue el Dos ,me parece el mas intrigante e interesante y el que me deja con ganas de saber mas .

    ResponderEliminar
  21. Buenos días Conchi !!
    -Yo creo que el tercer texto "El bosque " ha cumplido muchos de los puntos de las dos listas, ya que usa muchas palabras nuevas.
    - A mi me ha gustado más el segundo texto "Dos", porque me quede con mucha intriga y me pareció muy entretenida.

    ResponderEliminar
  22. Hola Conchi! Aquí van mis respuestas:
    La historia que me parece que cumple con más puntos de la lista es el bosque ya que me gustan mucho los adjetivos que utiliza para describir las cosas y la historia que más me ha gustado es huye por que me parece muy entretenida y creo que está bien expresada y explicada.

    ResponderEliminar
  23. Zoe 1ºC
    Hola Conchi,
    El texto que más me gusto fue¡ huye! Por que me dejó en suspense , pero creo que EL BOSQUE es el que mas puntos tiene de la lista.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  24. Hola Conchi
    A mi el que mas me gusto fue el dos,pero el que cumple mas con las normas es el bosque

    ResponderEliminar
  25. Hola Conchi

    yo creo que el que mas cumple los requisitos es el tercero, la parte que mas me sorprendio fue la del buho. el relato que mas me gusto fue el segundo (DOS).

    un saludo

    ResponderEliminar
  26. Hola Conchi, la que mas me gustó fue la dos, porque era mas entretenida porque es la mas emocionante. La que cumple mejor los requisitos es la tercera porque realiza una descripción con frases mas largas.

    ResponderEliminar
  27. hola Conchi
    para mi cumplió con mas requisitos el tercero, pero me gusta mas el segundo.
    un saludo carlota 1c.

    ResponderEliminar
  28. Hola Conchi,

    Yo creo que el texto que mas completa los requisitos es el tercero porque usa mas adjetivos, y tambien fue la que mas me gusto.

    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario