LEYENDO EN PARÍS

Esta es mi entrada dedicada a la Torre Eiffel y la ciudad que la acoge, París.
Como todos sabéis, ¡ha cumplido ya 126 años!


Yo he tenido la suerte de subir hasta la parte más alta y las vistas desde allí son inolvidables. Además como estaba anocheciendo, la ciudad estaba salpicada de lucecillas, y siendo París conocida como la ciudad de las luces,el momento fue totalmente mágico.

¿Qué libros os puedo recomendar que tengan lugar en París?Muchísimos. Ya sabéis que en cuanto empiezo a contar "historietas" no paro. 
Empezamos por los clásicos:
Los tres mosqueteros de Alexandre Dumas.
La historia de D'Artagnan, ese joven que llega a París con la determinación de convertirse en un mosquetero, al igual que su padre.
Nuestra señora de París de Victor Hugo.

A lo mejor el título no os dice mucho, pero si os hablo de "el jorobado de Notre Dame" seguro que algo os suena. Este personaje vivía oculto en los tejados de esta maravillosa catedral parisina y es uno de los personajes de la novela.
Los miserables, también de Victor Hugo.
La historia de Jean Valjean, del que ya os hablé en clase, también sucede en París y alrededores.
La dama de las camelias de Alexandre Dumas.
Cuenta la trágica historia de amor de Marguerite Gautier y el conde Armand Duval.
El fantasma de la Ópera de Gaston Leraux
¿Quién no conoce la historia del fantasma de la Ópera? El fantasma que reside en la Ópera de París que se enamora de la cantante Christine. 
El conde de Montecristo  de Alexandre Dumas
 Edmon Dantés quiere vengarse de aquellos que lo enviaron injustamente a la cárcel. Aunque la novela comienza en Marsella, parte tiene lugar en París.

 ¿Algún libro que no sea un clásico?


Para terminar me falta la canción. Como no conozco muchas canciones francesas, os dejo una canción del musical "El fantasma de la Ópera". Si tenéis la ocasión de verlo en directo, no os lo perdáis.

Comentarios