¡Buenos días!
¿Qué tal estáis? Ya es viernes.
Las tareas propuestas para hoy son:
2. Buscar conexiones con esta historia. Hay 3 tipos de conexiones:
A. Con otras historias.
¿Te recuerda esta historia a alguna que hayas leído? ¿Alguna película o canción se parece a lo que te cuentan en este libro?
B. Con el mundo
¿Has leído o visto alguna noticia sobre algo que ha sucedido en algún lugar del mundo que guarde alguna semejanza con lo que ocurre en esta historia?¿A tu alrededor hay algo que se parezca a lo que has visto en el libro?
C. Con tu vida.
¿Hay algo que hayas experimentado que se parezca a lo que has leído en esta historia?¿Algo que tengas en común?
Si has encontrado alguna, déjame un comentario. Tienes que decir de qué tipo se trata y en qué consiste. Sigue el ejemplo.
Ejemplo:
B. En la historia aparecen personas que se evitan y no se hablan, como pasa actualmente en muchos lugares debido al distanciamiento y el miedo a infectarse.
3. También me podéis decir qué os ha parecido este libro.
¡Buen fin de semana a todas y todos!
Conchi, tenemos que pedir permiso, ¿no?
ResponderEliminarHola Conchi,
ResponderEliminarEsta historia me recuerda a la película de "Eduardo Manos Tijeras".
Aunque no los he visitado, me recuerda a los Jardines Botánicos de Montreal.
La historia me ha parecido diferente, con mucha imaginación y me encantaría ver esos árboles.
Un saludo
Breixo.
¡Qué buenas conexiones! Pues sí, Eduardo Manostijeras tienen en común la creación de esos topiarios y ¿qué decir de los Jardines Botánicos de Montreal? Impresionantes. Muchas gracias por tu aportación, Breixo.
EliminarHola Conchi, no he encontrado ninguna similitud, pero la historia en si es muy bonita, me gustaron mucho las ilustraciones, y el realismo con el que dibujaba los árboles
ResponderEliminarUn saludo
Andrés
Me alegra saber que has disfrutado la historia. Gracias por tu comentario.
EliminarEsta historia se me parece a una que había leído en mi antiguo colegio,pero,no me acuerdo cómo se llamaba. Eso sí,no había visto ninguna noticia así.Me ha gustado mucho,aunque da pena que se fueran las figuras en invierno.
ResponderEliminarEs verdad, con la caída de las hojas las obras de arte se desvanecieron pero siempre pueden volver a crear otras. ¿Tú qué figura harías?
EliminarHola Conchi,
ResponderEliminarLa verdad esque me cuesta encontrar una conexión, la única que se me ocurre es la de "Eduardo manos tijeras" pero en esta pasa todo lo contrario ya que la gente odia a eduardo
Con Eduardo Manostijeras tiene mucho en común. Además de la creación de obras de artes usando la naturaleza, también son parecidas las personalidades de Eduardo y William; ambos son personajes reservados, soñadores y algo solitarios. Los dos son bondadosos y sensibles e influyen en las personas que los rodean. Viven solos y son huérfanos...Ya ves que tu conexión es muy acertada.
EliminarHola Conchi.
ResponderEliminarYo encontré una conexión con un libro que se titulaba Rubicundo que era un señor que iba por las noches a coser vientos y lo descubría una niña llamada Erea. Y en cuanto al libro me encantaron las ilustraciones de los árboles. Un saludo.
Muchísimas gracias. No conocía el libro, pero me parece muy interesante. Me lo apunto para poder leerlo, me encanta descubrir libros que se entrelazan. Mil gracias.
EliminarHola Conchi
ResponderEliminarNo he encontrado nada igual a esta historia ,lo unico que se le parece es el dinoseto.Pero la historia si que me ha gustado .
¡Claro que sí! ¡Chica lista! Pues sí, Dinoseto conecta nuestra realidad con esta historia. ¡Bien hecho!
EliminarBuenas tardes Conchi,
ResponderEliminarSinceramente esta historia no me recuerda a ningún libro o película, el libro me pareció interesante, me gusto, me recuerda al algunos parques botánicos que visite.
Un saludo
Nayala Bompastor
¡Perfecto!Los parques botánicos contienen a menudo obras de arte que usan plantas, arbustos o árboles.
EliminarYo creo que la historia tiene mucho que ver con el dinoseto
ResponderEliminarNo encuentro ninguna conexión alomejor como otros los parques botánicos pero si no nada pero me gustaría que pasara eso y la historia me flipó
ResponderEliminarHola Conchi,a mí me recordó a la película del Principito de los dibujos animados.
ResponderEliminarCuando la niña encuentra al señor mayor con una avioneta,en esa parte se parecen bastante.
A mi el libro me encanto, las ilustraciones eran preciosas y no me recordó a ningún libro.
ResponderEliminarMe pareció muy interesante.
¡Un saludo!
Daniela1ºA
Hola conchi la historia si te soy sincero no me ha gustado mucho y la unica relacion que le encuentro es eduardo manos tijeras.
ResponderEliminarYo haría una mariposa.
ResponderEliminartengo que responder que no a todas las preguntas
ResponderEliminarHola Conchi:
ResponderEliminarLa historia me gustó mucho porque cada mañana aguardaba una sorpresa muy original. El libro me recordó al cuento "Los elfos y el zapatero", porque cada mañana los zapatos aparecían ya hechos. También vino a mi cabeza la película "Mi amigo el gigante", basada en la novela de Roald Dahl, porque por la noche un ser misterioso cambiaba las pesadillas de las personas por sueños magníficos. La canción en la que me hizo pensar es "Talking to the moon" de Bruno Mars, porque describe a un chico que cada noche mira por la ventana esperando que la luna le oiga. En cuanto a mi vida, el cuento me recordó a una sorpresa que recibo todas las mañanas: mis padres ponen una canción diferente para despertarme. También se parece a la Navidad, cuando me despierto y tengo los regalos al lado del árbol, esperándome. Si pienso en la situación actual, me hace pensar en los gobiernos que invierten dinero en investigación para encontrar una vacuna contra el coronavirus, porque hacen algo bueno por los demás.
Un saludo,
Antón
Buenos días Conchi !!
ResponderEliminarLa historia me ha parecido muy entretenida , las ilustraciones de los árboles son muy bonitas, la verdad es que no me ha recordado a ninguna otra historia
Un saludo
Candela.
Hola Conchi:
ResponderEliminarEl relato me ha gustado. He estado pensando en similitudes y me cuesta encontrar alguna, lo único que se me viene a la mente es el momento en que apareció la cría del dinoseto pero creo que solo se parece en el seto.
Un Saludo
Hola Conchi:
ResponderEliminarCuando lo estaba leyendo me recordó una noticia que me contó mi padre sobre una silla que apareció de la noche a la mañana en Cangas o Moaña, no estoy segura.
La historia me gustó y pienso que habla sobre las cosas especiales que te sacan de la rutina.
Un Saludo
Hola Conchi!
ResponderEliminarA mi el libro me ha gustado mucho y sobre todo las ilustraciones, yo a la historia no le veo ningún parecido a otra.
Espero que te guste.
Zoe 1ºC
ResponderEliminarMe encantó esta historia y me tiene conexión con el cómic El diario de Cereza : El zoo petrificado.
Un saludo.