TAREAS DÍA 30 DE MARZO

¡Hola a todas y a todos! Deseando que estéis bien, aquí comenzamos una semana más, antes de las vacaciones de Pascua.

Tareas para hoy:

1. Leer, porque es lo mejor que podemos hacer.

2. Escribir porque es lo mismo que leer, se complementan y nos complementan. Son como inspirar y expirar aire.

3. Terminar las tareas de las anteriores semanas.

Y ahora las preguntas:

¿Qué tenéis que escribir?
El relato, obviamente.

¿Puedo escribir otro relato?
Puedes escribir todos los relatos que quieras.

¿Puedo probar otros géneros literarios (poesía, teatro, cómics...)?
Por supuesto.

¿Puedo crear ilustraciones para mi relato?
Eso sería magnífico.

¿Puedo diseñar la portada para mi relato?
No lo dudes.

¿Cuántas palabras debería tener mi relato?
Mínimo 500 palabras, que son 50 líneas aproximadamente. Pero no penséis en número de palabras, escribid la cantidad que vuestra historia necesite.

¿Puede tener más palabras?
Claro que sí.

¿Cuántas palabras suele tener un relato?
Se considera que un relato corto tiene entre 500 y 18.000 palabras.

¿Tengo que enviarte el relato por correo electrónico?
Sería lo más recomendable para que te lo revise y edite. Además de esa manera participas, sigues conectado o conectada a la clase y puedes mejorar.

¿Podemos continuar con las historias que empezamos en el anterior trimestre?
Eso me parece una idea magnífica.

Si tenéis más preguntas, ya sabéis que podéis enviarme un mensaje.



Comentarios

  1. conchi yo te mande el relato del anterior trimestre pero mejorado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Hugo, me es imposible abrir el archivo que me enviaste. El formato escogido no puedo abrirlo con mi ordenador. Te agradecería que copiaras y pegaras el texto de tu relato en un correo electrónico. Gracias.

      Eliminar
  2. Hola Conchi tengo una duda:
    ¿A tu gmail te mandamos una foto de lo que hicimos, o te lo escribimos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si te refieres a la técnica 72, la de la foto, es mejor que me la envíes a mi correo. Si te refieres al relato, por correo y escrito. Un saludo.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  3. ¿Y el trabajo de los adverbios y anteriores?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Roberto. Yo parto de la idea de que mis alumnas y alumnos son trabajadores y responsables. Las fichas de trabajo las tenéis que hacer y corregir vosotros. No es necesario que me enviéis esos trabajos porque tenéis disponibles las soluciones en el blog. Lo único que he pedido es que me enviéis los borradores de los relatos, que compartáis un ejemplo de cada técnica en las entradas dedicadas a las técnica de escritura y que me comentéis qué estáis leyendo. Lo demás son actividades que o bien se autocorrigen o las podéis revisar y corregir vosotros.
      Gracias por tu pregunta. Un saludo.

      Eliminar
  4. Gracias Conchi ya me ha quedado claro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario