La estrategia de hoy se llama “Verbos vívidos”.
SECCIÓN: TALLER DE ESCRITURA
TAREA 72
OBJETIVO: usar de forma más precisa los verbos.
Estrategia:
1. Vuelve a leer tu borrador y busca un verbo que te parezca un poco aburrido, sin vida.
Ejemplo: Fue a la mesa de la profesora.
2. Vuelve a leer y piensa: “¿Qué hizo exactamente el personaje?”.
Haz una lluvia de ideas sobre otros verbos que podrías usar.
Ejemplo: brincó, corrió, se dirigió inmediatamente hacia...
3. Reemplaza el verbo por otro verbo u oración que describa o explique mejor lo que hizo el personaje.
Ejemplo: Saltó de su asiento y se dirigió a la mesa de la profesora dando brincos.
Vamos a darle más vitalidad a nuestros escritos.
Opción aburrida:Jose fue al parque y se columpió.
Opción mejorada: Jose caminó tranquilamente hasta el parque. Había nubes en el cielo y no podía ver el sol. Se dirigió a los columpios y se sentó. Plantó sus pies en el suelo y empezó a columpiarse.
Opción aburrida: Cruzaron el lago por la noche.
Opción mejorada: Rilke hundió de nuevo el remo en las aguas azuladas del lago. Con cada brazada los colores se enturbiaban como la paleta de un pintor. Xon le pidió que apurase. Pronto llegaría la noche y todavía tenían que encontrar un lugar donde refugiarse.
Ahora os toca revisar vuestros relatos y poner en práctica esta técnica. Os animo a compartir el cambio que habéis hecho en un comentario de esta entrada.
Simplemente tenéis que escribir la oración antes y después de la transformación.
SECCIÓN: TALLER DE ESCRITURA
TAREA 72
OBJETIVO: usar de forma más precisa los verbos.
Estrategia:
1. Vuelve a leer tu borrador y busca un verbo que te parezca un poco aburrido, sin vida.
Ejemplo: Fue a la mesa de la profesora.
2. Vuelve a leer y piensa: “¿Qué hizo exactamente el personaje?”.
Haz una lluvia de ideas sobre otros verbos que podrías usar.
Ejemplo: brincó, corrió, se dirigió inmediatamente hacia...
3. Reemplaza el verbo por otro verbo u oración que describa o explique mejor lo que hizo el personaje.
Ejemplo: Saltó de su asiento y se dirigió a la mesa de la profesora dando brincos.
Vamos a darle más vitalidad a nuestros escritos.
Opción aburrida:Jose fue al parque y se columpió.
Opción mejorada: Jose caminó tranquilamente hasta el parque. Había nubes en el cielo y no podía ver el sol. Se dirigió a los columpios y se sentó. Plantó sus pies en el suelo y empezó a columpiarse.
Opción aburrida: Cruzaron el lago por la noche.
Opción mejorada: Rilke hundió de nuevo el remo en las aguas azuladas del lago. Con cada brazada los colores se enturbiaban como la paleta de un pintor. Xon le pidió que apurase. Pronto llegaría la noche y todavía tenían que encontrar un lugar donde refugiarse.
Ahora os toca revisar vuestros relatos y poner en práctica esta técnica. Os animo a compartir el cambio que habéis hecho en un comentario de esta entrada.
Simplemente tenéis que escribir la oración antes y después de la transformación.
Él fue a la portería.
ResponderEliminarÉl se dirigió inmediatamente a la portería, saltó y metió un gol aéreo.
Buen ejemplo, Martín. Aunque creo que podrías darle un toque más personal.
EliminarAl llegar a la hípica cogí a Carola y me fui a la pista para entrenar.
ResponderEliminarAl llegar a la hípica tomé a Carola e inmediatamente me dirigí a la pista a entrenar.
Buen ejemplo. ¿Crees que podrías darle un poco más de vida?
EliminarOpción aburrida: Fuimos a ver los otros partidos.
ResponderEliminarOpción mejorada: Entonces, cojimos el autobús, nos dirigimos al pabellón y corrimos para ver los otros partidos.
Buen ejemplo, pero cuidados con las faltas. (Cojimos*)
EliminarGracias Conchi por responder y procuraré no tener faltas.*Cogimos.
EliminarAparte de esa respuesta te voy a enseñar una parte de mi relato usando es técnica:
EliminarDespués de lo que pasó con el Valencia, todos estábamos contentísimos, esta vez, Javi nos había salvado, de vuelta al hotel le estuvimos cantando canciones.
Bueno, en 4 días jugábamos las semifinales, y entonces, cogimos el autobús, nos dirigimos al pabellón, y corramos para ver los otros partidos, vimos que nuestro rival podría ser el Madrid, el Barça, el Ado del Hagg (un equipo holandés) y el Benfica (equipo portugués).
Todos ellos eran buenos equipos, pero, si queríamos que nos tocara alguien, ese era el Ado den Hagg.
Los partidos eran, Barça vs Madrid y Benfica va Ado den Hagg, los dos partidos estaban empatados, Barça 20-20 Madrid y Benfica 40-40 Ado den Hagg, me sorprendió el último resultado.
Al terminar los partidos...
No nos lo podíamos creer, el Ado den Hagg le había ganado al Benfica, y el Madrid al Barça.
Ahora quedaba lo más importante... ¡EL SORTEO!, estábamos 4 equipos nosotros, Madrid, Ado den Hagg y Porto (equipo portugués), las mejores opciones eran el Porto y el Ado den Hagg.
Entonces, abrieron la primera bola, era la nuestra, después, la segunda, y nos había tocado... ¡El Madrid!, no nos lo podíamos creer, nos tocó el más difícil.
Todos decíamos para nosotros mismos: “un 25% de que nos tocase, y nos toca”.
Bueno Conchi hasta aquí mi parte del relato,
Un saludo, Rober Ríos 1B
Salí dando un salto y me dispuse a pegarme una larga caminata por aquel bosque sombrío y maloliente del supuesto PAISMARAVILLA del que tanto habían hablado en mi ciudad . Al llegar a una especie de acantilado pegué un grito altísimo preguntando si había alguien . Como no hubo respuesta , seguí caminando . Llegué a lo alto de una colina y , dejándome caer , me sente sobre una roca enorme , dando un suspiro de tranquilidad y descanso
ResponderEliminarMuchos verbos interesantes y específicos. Muy buen trabajo, Julia. ¡Ojo con las tildes!
Eliminar
ResponderEliminarMe fui de allí
Indignado y enfadado me dispuse a abandonar ese lugar
Mucho mejor. Gracias por tu aporte.
EliminarOpción aburrida: Apareció un hombre
ResponderEliminarOpción mejorada: Les pareció escuchar un ruido detrás de la puerta , empezó a abrirse y una mano muy extraña comenzó a asomar poco a poco, era la de un hombre que dejó en el suelo una nota
Magnífico ejemplo, Breixo. Gracias por tu comentario.
Eliminar
ResponderEliminarOpción aburrida: hablábamos y hacíamos lo que nos decía la profesora.
Opción mejorada: hablábamos y bailábamos los pasos que nos enseñaba la profesora . Nuestros movimientos eran elegantes como los cisnes.
Muchísima mejor la segunda opción. Gracias por tu aporte, Nayala.
EliminarOPCIÓN ABURRIDA: Lo vi apoyado en la pared.
ResponderEliminarOPCIÓN MEJORADA: No se veía casi nada, la oscuridad lo abarcaba casi todo, pero una extraña silueta en la pared se movió de repente.Me acerqué y mis ojos pudieron apreciar el mismo niño del otro día.
Muy buen ejemplo. Gracias, Lois.
Eliminar
ResponderEliminarEn la actividad Nº71,
Todos estábamos en clase haciendo nuestras tareas y de repente, ya no había ni clase ni deberes, estábamos disfrutando el verano en EuroDisney y New York, toda la familia.
En la actividad Nº72
Opción aburrida: Al terminar, nos fuimos al hotel a descansar.
Opción mejorada: Al acabar de cenar, fuimos tranquilamente paseando hacia el hotel bajo un cielo estrellado
Opción aburrida:cada uno se fue a su casa
ResponderEliminarOpción mejorada: después de la fiesta,todo el mundo marcho para su casa y algunos se fueron con amigos para ir a dormir a su casa
Opción mejorable:Mantuvo la calma y esperó inmóvil a que se le acercara.
ResponderEliminarOpción mejorada:Mantuvo la calma y esperó sin mover un músculo,tenía los ojos abiertos como platos mirando al hermoso cielo, a la luna y a todas las estrellas de la galaxia,esperando a que se le acercara.
¡Hola,Conchi!
ResponderEliminarOpción Aburrida:cenamos,y luego fuimos a cantar alrededor de la hoguera.
Opción Mejorada:cenamos tranquilamente,charlando y luego nos fuimos a cantar a las estrellas alrededor de la hoguera.
Soy Dani L.
ResponderEliminarOpción aburrida:Nuestro director habló con el gobierno
Opción mejorada: Nuestro director rápidamente se puso en contacto con el gobierno.
Hola Conchi soy Diego Ruiz 1ºA
ResponderEliminar- opción aburrida: Peter escucho que su madre lo llamaba para cenar.
- opción mejorada: Peter estaba a punto de descubrir que más cosas contenía aquella misteriosa caja cuando de repente escucho la llamada de su madre.