69. LOS ADVERBIOS PRÁCTICA

TAREA 69 : LOS ADVERBIOS
ACTIVIDAD PRÁCTICA
SECCIÓN: GRAMÁTICA
OBJETIVO: practicar el uso de los adverbios
Esta actividad se tiene que realizar después de haber hecho la 68.
Aquí están las soluciones a esta ficha.

1. Realiza los ejercicios de la ficha dedicada al adverbio. Para hacerlos tienes las siguientes opciones:

1. Mira el documento en tu ordenador y realiza los ejercicios en tu cuaderno. Solo debes copiar el nombre y número de la actividad, el número de cada ejercicio y las respuestas. No es necesario que copies los enunciados. Pincha aquí. 

2. Imprimir las fichas y realiza los ejercicios en ellas. Pincha aquí. 

3. Realiza los ejercicios en tu ordenador. Descarga el documento en tu ordenador y completa en él las respuestas.  Guarda tu trabajo para imprimirlo más tarde en el colegio. Pincha aquí. 

LOS ADVERBIOS
TAREA: 69
TIPO DE ACTIVIDAD: PRÁCTICA
SECCIÓN:GRAMÁTICA
OBJETIVO: practicar el uso de los adverbios. 


  1. Subraya cada adverbio y señala con una flecha la palabra a la que complementa.
Ejemplo: 
Este árbol es muy alto.
                             
El tren avanza lentamente.
Lucy está fuera.
Edmund canta bastante bien.
Ayer Susan llegó a clase muy pronto.
Peter llegó mucho después.
                             
2. Completa el verbo jugar en cada una de estas oraciones con un adverbio de distinta clase. Escribe cada oración de nuevo y añade el adverbio correspondiente.
Ejemplo:  
Lugar Los chicos jugarán aquí.
Tiempo Peter y su hermano Edmund jugaron al rugby.
Modo Lucy jugaba en su habitación.
Cantidad Los hermanos habían jugado en el prado.
Afirmación Peter jugó con su hermano.
Negación Lucy jugaría con su hermana mayor.
Duda Ellos jueguen después del té.

3. Forma adverbios terminados en -mente derivados de los siguientes adjetivos.

activo antiguo
ágil cortés
valiente sincero
4. Clasificas los adverbios de estas oraciones. 

  1. Sherlock Holmes vivía tranquilamente en el 221B de Baker Street, Londres. No vivía solo allí, sino que ,compartía casa con su gran amigo  Watson.
  2. Era un detective privado, muy alto y delgado, frío, irónico, ingenioso e intelectualmente inquieto.
  3. Era una persona muy desordenada y quizás algo excéntrica. 
  4. Sherlock tenía mucha habilidad a la hora de disfrazarse, tanta que muchas veces ni su gran amigo Watson lo reconocía.
  5. Fumaba pipa y usaba tabaco normalmente muy fuerte.
  6. Tocaba bastante bien el violín, un Stradivarius, y muchas veces a horas poco adecuadas.
  7. Era un experto en la apicultura y un gran boxeador. También tenía gran conocimiento científico, especialmente la química.

Ejemplo: tranquilamente es un adverbio de modo.
5. Clasifica cada locución adverbial según las circunstancias que signifique.
Ejemplo:
 - a cántaros: locución adverbial de cantidad.

  • en un santiamén
  • de carrerilla
  • de ninguna manera
  • por supuesto
  • tal vez
  • a lo loco
  • ni por esas
  • en medio
  • a barullo
  • a tope
  • en absoluto
  • al instante

6. Escribe tres oraciones utilizando las locuciones adverbiales del anterior ejercicio.       Ejemplo: Sherlock resolvió el caso en un santiamén. 

Comentarios