67. TALLER DE ESCRITURA: LAS EMOCIONES

Estrategia: muéstralo, no lo digas: las emociones

1. Busca una palabra en tu borrador que indique una emoción.
    Pregúntate:
    "¿Cómo se ve cuando siento esta emoción?"
2. Ahora usa una frase para describir o mostrar la emoción, en lugar de nombrarla directamente para      el lector.

El objetivo de hoy es conseguir mostrar y NO decir.

TRISTE
Decir es:  Helena estaba triste.
Mostrar es: Helena tenía una mueca.
Mostrar es: Helena tenía el corazón encogido. Una lágrima cayó por su mejilla.

FELIZ
Decir es: Me sentía feliz.
Mostrar es: No podía parar de reír.
Mostrar es: ¡Me sentía viva! Mis ojos brillaban y tenía una sonrisa en la cara.

3. Aplica esta estrategia en tu relato.
4. Escribe un nuevo fragmento de tu historia.


Comentarios

  1. hola podemos hacelo con más de una palabra ,¿no?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Candela!Por supuesto. ¿Qué tal va tu relato? Un saludo

      Eliminar
    2. En donde se puede continuar

      Eliminar
    3. Conchi en mi historia tengo una referencia a las pelis de IT,es valida la historia?

      Eliminar
    4. Sí, claro. No hay problema.

      Eliminar
    5. Sobre dónde continuar el relato. Hay dos opciones:
      a) Seguir escribiendo en la libreta de lengua, en la sección del taller de escritura.
      b) Escribirlo en vuestro ordenador. En ese caso lo podéis compartir conmigo a través de un documento y así yo puedo añadir comentarios.

      Eliminar
  2. Conchi entonces puedo empezar de nuevo una historia nueva en mi ordenador?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto, Hugo. Puedes comenzar una historia nueva. Ya me la pasarás. Un saludo.

      Eliminar
  3. Conchi,¿esta historia es nuestra historia que estábamos escribiendo en el ordenador,no?

    ResponderEliminar
  4. Conchi aquí tienes un fragmento de mi relato:

    1 año más tarde...
    Esta vez nos invitaron a un torneo (internacional) llamado Ibercup, estábamos dispuestos a dar todo por el equipo,teníamos una sonrisa en la cara,ya que la gente confiaba en nosotros.

    El campeonato empezaba dentro de una hora,en una hora jugábamos contra un equipo portugués.

    Empieza el partido...
    Teníamos la posesión,el balón iba de un lado al otro,el otro equipo estaba temblando,ya que,sabían que habíamos ganado un torneo el año pasado.
    El primer cuarto se acababa y el partido estaba muy reñido,íbamos 15-14 ganando.
    En el segundo cuarto el tiempo pasó muy rápido y el partido seguía igual 20-19,21-20.
    Y por fin llegó el cuarto cuarto,quedaban 5 minutos para acabar el partido,seguíamos ganando de 1 punto,entonces,nos concentramos,y... ¡PUM! Triple... ¡PUM! Otro triple,ya estábamos a siete puntos,entonces,al partido le quedaban 30 segundos,20,10,5...Entonces antes de acabar el partido,tenía el balón en mi campo,y de área a área tiré (sonaba la bocina de que se acabó el partido)... ¡Al aro y ... dentro! (Sin duda mi mejor canasta que metí en mi vida).
    El partido acabó 50-40 (ganamos),a los del otro equipo se les veía con una mueca y casi llorando, ya que habían luchado mucho y al final perdieron.

    Bueno Conchi espero que te guste,
    Un saludo,Rober Ríos 1B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por compartirlo, Roberto.Hay mucha información y detalles interesantes, pero debes perfeccionar los cambios de escenas.

      Eliminar
  5. Hola Conchi;
    Estaba muy lleno , pero al final lo consiguió,estaba muy emocionado...
    Estaba muy lleno, pero al final lo consiguió, de sus ojos salían unas lágrimas que se convirtieron en un chaparrón y sus labios se estiraban tanto que le llegaban hasta las orejas..

    ResponderEliminar
  6. hola cochi esto vale:
    Le caían las lagrimas por los ojos,y tenia que sonarse cada 2 por 3,porque se iba del pueblo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola David. Pues claro que vale. Me has mostrado que está triste, pero no me lo has dicho.

      Eliminar

  7. Tenía ganas de marchar para casa y contárselo a mi madre, tenía mucha presión encima, ¿ por que he sido tan descuidada todo este tiempo?, como una tonta....creí que estaba preparada para todo lo que sucediera en el futuro, pero soy tan inútil ante este mar de emociones .... cuando fue que me sentí de esta manera ... como si me estuviera hundiendo en lo más profundo del océano empecé a tener dudas, a sentirme ahogada, mis pensamientos eran caóticos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien, Nayala. Podemos sentir la angustia del personaje.

      Eliminar
  8. Hola Conchi

    Como puedo hacer para compartir mi relato contigo??


    Un saludo : Álvaro Vázquez

    ResponderEliminar
  9. Hola conchi, aquí te dejo un pequeño fragmento de mi historia:
    Sus piernas temblaban y no paraba de tener escalofrios, estaba pálido y casi sin rostro

    ResponderEliminar
  10. hola Conchi, soy Antón de 1ºC,te envío lo que transformo en mi relato:
    me despierta enfadado cambia a algo me despierta noto como,la sangre llega a mis venas y el corazón me hierbe

    ResponderEliminar

Publicar un comentario