SIGNIFICADO Y USO DE LOS TIEMPOS VERBALES
TAREA 59
ACTIVIDAD PRÁCTICA (III)
SECCIÓN: GRAMÁTICA
OBJETIVO: familiarizarse con los distintos tiempos verbales del indicativo.
Acceso a este documento para imprimir o leer. (Actividades 57-59)
Puedes consultar el resumen de los tiempos verbales y uso aquí.
El acceso a la solución de esta actividad es este.
Actividad 59 complementaria
Actividad 59 complementaria (opción añadir dirección de correo para recibir el resultado)
Acceso a este documento para imprimir o leer. (Actividades 57-59)
Puedes consultar el resumen de los tiempos verbales y uso aquí.
El acceso a la solución de esta actividad es este.
Actividad 59 complementaria
Actividad 59 complementaria (opción añadir dirección de correo para recibir el resultado)
Presente:
Anabel ______________(escribir) con la mano izquierda. __________(ser) zurda.
En una democracia el poder ______________en el pueblo.(residir)
En verano el sol ______________más temprano que en invierno. (salir)
Pretérito perfecto compuesto.
Numeroso templos griegos _____________________en pie durante siglos.(resistir)
Los ministros _________________la cuestión de la inmigración en la reunión.(tratar)
¿_______________________ alguna vez en globo? (viajar, vosotros)
Pretérito imperfecto
Según la novela, Sherlock Holmes ________________ en la calle Baker. (vivir)
Tú _______________ con mucho cuidado porque ____________(conducir/nevar)
Pretérito Pluscuamperfecto
El presidente ya ________________ ante los diputados en el Congreso.(hablar)
Van Gogh ya ____________________cuando se hizo famoso. (morirse)
No ___________________de preparar la cena cuando llegó el primer invitado. (terminar, vosotros).
Pretérito Perfecto simple
La jueza ____________________dejarlo en libertad. (decidir)
_________________la tarta con una capa de chocolate. (recubrir, nosotras)
_______________una tarde genial. Nunca la olvidaremos. (ser)
Yo_______________ a tu prima, pero ella no me ______________. (ver)
Pretérito anterior
Una vez _______________la cinta, todo los invitados aplaudieron. (ella, cortar)
Cuando __________________ de hablar, se fueron. (terminar, ellos)
Tan pronto como _________________la señal, echamos a correr. (oir, nosotros)
Futuro
“___________, ___________y la casa ___________”dijo el lobo. (soplar/derribar)
“____________________una lasaña con ensalada.” Le dije al camarero. (tomar)
Futuro Perfecto
¿____________________a su casa? (él, volver)
En un par de días, ya ___________________el cuadro para la exposición. (entregar)
Condicional
¿_____________________ conmigo a Japón? (viajar, tú)
Si yo fuese tú, no _____________________más bromas. (tolerar)
Condicional perfecto
¿Qué ______________________tú en mi lugar? (decidir)
Os lo ________________________ si hubiésemos podido. (consultar, nosotros)
Presente de indicativo
Alicia no _________________(trabaja) aquí, ella ________________ (estar) en otra planta.
Luis y su hermano __________________(soler) jugar al tenis todos los domingos, pero cuando ________________(llover), ellos ______________(quedarse) en casa.
Pretérito imperfecto
Cuando nosotros ____________________(ser) más jóvenes, _________________(nosotros, pasar) más tiempo en la calle. Nos _________________(encantar) pasear por las calles. A veces yo____________(ir) a un museo y __________________(observar) los cuadros con mucha atención.
Pretérito perfecto simple
La semana pasada mis padres _______________________(comprar) una máquina de amasar. Ayer todos ____________________(hacer) pan y una empanada. ¡No _____________________(sobrar) nada!
Pretérito perfecto compuesto
¿Qué _____________________ tú(hacer) desde que me fui?
Todavía no nos ___________________________(ellos, decir) su elección.
El doctor solo ____________________________(llamar) a dos pacientes; aun no ________________________(pasar) tu turno.
Comentarios
Publicar un comentario