EL VERBO. NÚMERO, PERSONA, TIEMPO Y MODO
ACTIVIDAD PRÁCTICA No 52
SECCIÓN: GRAMÁTICA
PÁGINA: 2??
OBJETIVO: conocer el número, persona, tiempo y modo de los verbos.
1. Subraya el verbo cada oración.
• Aquella noche moría el anciano rey y el mendigo ocupó el trono. • El príncipe se alistó en el ejército.
• Eres exacto a mí.
• Ciñó la corona en las sienes de su auténtico dueño.
• Pero en aquel momento llegó la guardia y se llevaron al mendigo.
Escribe la persona y el número de cada forma verbal.
Ejemplo : moría es tercera persona del singular.
2. Lee estos tres textos y encuentra en cada uno de ellos cuatro verbos. Luego indica si los fragmentos están escritos en tiempo presente, pasado o futuro.
Contesta así.
Los cuatros verbos del texto 1 son canto, come, bebe y pinta. El tiempo es presente.
Texto 1
“La carta de la tía Gloria llegó una mañana como cualquier otra. Yo oí el correo
caer sobre la alfombrilla de la puerta, como todos los días. Iba por mi tercer copo de cereal y por la radio el hombre del tiempo predecía que haría bueno, aunque con riesgo de chubascos en el noroeste.”
El misterio de la noria de Londres de Siobhan Dowd Texto 2
“Macbeth:
No besaré la tierra a los pies del joven príncipe Malcom. No seré humillado por la chusma. (...) jugaré mi última mano. Maldito será el primero que grite.“
ACTIVIDAD PRÁCTICA No 52
SECCIÓN: GRAMÁTICA
PÁGINA: 2??
OBJETIVO: conocer el número, persona, tiempo y modo de los verbos.
1. Subraya el verbo cada oración.
• Aquella noche moría el anciano rey y el mendigo ocupó el trono. • El príncipe se alistó en el ejército.
• Eres exacto a mí.
• Ciñó la corona en las sienes de su auténtico dueño.
• Pero en aquel momento llegó la guardia y se llevaron al mendigo.
Escribe la persona y el número de cada forma verbal.
Ejemplo : moría es tercera persona del singular.
2. Lee estos tres textos y encuentra en cada uno de ellos cuatro verbos. Luego indica si los fragmentos están escritos en tiempo presente, pasado o futuro.
Contesta así.
Los cuatros verbos del texto 1 son canto, come, bebe y pinta. El tiempo es presente.
Texto 1
“La carta de la tía Gloria llegó una mañana como cualquier otra. Yo oí el correo
caer sobre la alfombrilla de la puerta, como todos los días. Iba por mi tercer copo de cereal y por la radio el hombre del tiempo predecía que haría bueno, aunque con riesgo de chubascos en el noroeste.”
El misterio de la noria de Londres de Siobhan Dowd Texto 2
“Macbeth:
No besaré la tierra a los pies del joven príncipe Malcom. No seré humillado por la chusma. (...) jugaré mi última mano. Maldito será el primero que grite.“
Macbeth de William Shakespeare
Texto 3
“Tenía una idea perfectamente clara de lo que quería. Sus emociones eran siempre superficiales. Interiormente era muy sagaz: mucho mejor juez de las personas que Sally, por ejemplo y, con todo ello, sumamente femenina; con ese don extraordinario, ese don tan femenino de crear su propio mundo donde quiera que estuviese. Podía entrar en una habitación o, como le había visto hacer a menudo, detenerse en un umbral con mucha gente a su alrededor, pero siempre era de Clarissa de quien uno se acordaba. No porque fuese deslumbrante, ni tampoco hermosa; no había nada llamativo en ella; no decía nada especialmente inteligente; pero estaba allí, sin embargo; estaba allí.” La señora Dalloway de Virginia Woolf
3. Completa con una forma no personal e indica en cada caso si es un infinitivo, un gerundio o un participio.
Yo voy a __________________.
El niño estaba __________________.
Las flores se han ____________________.
El cocinero está ___________________ un asado. ¿Quieres ____________________ a mi casa?
El sol había _______________________ la nieve.
Ejemplo Yo voy a jugar . (Infinitivo)
4. Completa el cuadro con tres ejemplos más.
Texto 3
“Tenía una idea perfectamente clara de lo que quería. Sus emociones eran siempre superficiales. Interiormente era muy sagaz: mucho mejor juez de las personas que Sally, por ejemplo y, con todo ello, sumamente femenina; con ese don extraordinario, ese don tan femenino de crear su propio mundo donde quiera que estuviese. Podía entrar en una habitación o, como le había visto hacer a menudo, detenerse en un umbral con mucha gente a su alrededor, pero siempre era de Clarissa de quien uno se acordaba. No porque fuese deslumbrante, ni tampoco hermosa; no había nada llamativo en ella; no decía nada especialmente inteligente; pero estaba allí, sin embargo; estaba allí.” La señora Dalloway de Virginia Woolf
3. Completa con una forma no personal e indica en cada caso si es un infinitivo, un gerundio o un participio.
Yo voy a __________________.
El niño estaba __________________.
Las flores se han ____________________.
El cocinero está ___________________ un asado. ¿Quieres ____________________ a mi casa?
El sol había _______________________ la nieve.
Ejemplo Yo voy a jugar . (Infinitivo)
4. Completa el cuadro con tres ejemplos más.
INDICATIVO
|
SUBJUNTIVO
|
IMPERATIVO
|
Mañana vendrá mi
abuelo.
|
Quizá venga el abuelo
mañana.
|
Abuelo, ven mañana.
|
5. Estudia el verbo amar.
Comentarios
Publicar un comentario