EL VERBO: RAÍZ Y DESINENCIAS
ACTIVIDAD TEÓRICA Nº 46
SECCIÓN: GRAMÁTICA
PÁGINA: 256/257
OBJETIVO: iniciar el estudio del verbo.
1.Copia y completa con tus propios ejemplos.
EL VERBO: RAÍZ Y DESINENCIAS
- Qué son los verbos
Significado.
Los verbos son palabras que indican acciones, estados o procesos.
Forma
Los verbos admiten muchas formas distintas.
Función.
Los verbos pueden funcionar como núcleo del predicado de una oración.
- Raíz verbal y desinencias
En toda forma verbal se distinguen dos partes: la raíz y las desinencias.
La raíz de una forma verbal es la parte que contiene el significado básico del verbo, es decir, es la parte que nos informa de la acción que ocurre. La raíz nos permite distinguir un verbo de otro.
La raíz de un verbo se obtiene quitando la terminación ar, er o ir al infinitivo.
Las desinencias son las terminaciones que se añaden a una raíz para construir las distintas formas verbales.
En una forma verbal, las desinencias nos informan sobre la persona, el número, el tiempo y el modo de esa forma.
Las desinencias de un verbo se obtienen quitando la raíz a una forma verbal.
- La conjugación
Llamamos conjugación al conjunto de las formas verbales de un mismo verbo.
La conjugación resulta de combinar una raíz verbal con todas las desinencias verbales posibles.
- Las tres conjugaciones
Las desinencias de los verbos españoles se distribuyen en tres conjugaciones:
- Pertenecen a la primera conjugación todos los verbos cuyo infinitivo termina en -ar.
- Pertenecen a la segunda conjugación todos los verbos cuyo infinitivo termina en -er.
- Pertenecen a la tercera conjugación todos los verbos cuyo infinitivo termina en -ir.
Comentarios
Publicar un comentario