LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO
ACTIVIDAD TEÓRICA Nº 44
SECCIÓN: GRAMÁTICA
PÁGINA: 254
OBJETIVO: conocer las clases de enunciados y sus elementos.
- Copia y completa los siguientes apuntes en tu cuaderno.
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO
- Palabras y enunciados
Las palabras son conjuntos de sonidos que tienen significado.
El enunciado es un conjunto organizado de palabras que expresan una idea.
¿Cómo puedo reconocer un enunciado?
- En la lengua hablada, cuando acaba un enunciado hacemos una pausa larga.
- En la lengua escrita, cuando acaba un enunciado escribimos punto o cierre de admiración y de interrogación.
- Clases de enunciados
Los enunciados pueden ser de dos clases: oraciones y frases.
La oración es el enunciado que tiene dos partes: sujeto y predicado.
La frase es el enunciado que no tiene sujeto y predicado.
3. El sujeto
El sujeto nombra a la persona, animal o cosa que realiza la acción del verbo.
El núcleo del sujeto suele ser un sustantivo.
¿Cómo reconozco el sujeto de una oración?
El sujeto de una oración se puede reconocer así:
- Preguntando ¿quién? o ¿quiénes? al verbo de la oración.
- Observando qué palabras varían cuando cambiamos el número del verbo.Las palabras que varían de número a la vez que el verbo forman parte del sujeto.
4. El predicado
El predicado es lo que se dice del sujeto.
El núcleo del predicado siempre es un verbo.
Todas las palabras de una oración que no forman parte del sujeto constituyen el predicado.
Comentarios
Publicar un comentario