1. Recortamos la tabla.
2. A continuación, cortamos entre las lineas para separar las solapas y pegamos el rectángulo central a la libreta. Doblamos las solapas.
3. En el interior escribimos la definición del punto y los puntos suspensivos. En las siguientes casillas escribiremos los usos de cada uno seguido de un ejemplo.
Se hace una línea en el medio para dividir el espacio, no?
ResponderEliminarSí, Alba. De esa forma quedan separadas las distintas secciones.
ResponderEliminarVale, gracias Conchi.
ResponderEliminarY otra pregunta. Tú en las fotos que pusiste se ve que debajo de donde pone Regla 1, Regla 2 y Regla 3 pusiste debajo (...) ¿Se lo tenemos que poner nosotros también a la nuestra?
ResponderEliminarNo es obligatorio, pero yo creo que queda mejor.
ResponderEliminar