Estrategia: ten cuidado de no saltar de una idea a otra demasiado rápido. Ve despacio e intenta repasar detenidamente la escena que tienes en tu mente mientras escribes. Trata de escribir todo los detalles que puedas.
Ir más despacio a la hora de escribir nos puede ayudar a los escritores a incluir más detalles en nuestros escritos. Llevar un ritmo de vida más pausado también puede ayudar; pararse a observar lo que nos rodea, reducir la velocidad de nuestros movimientos para realmente disfrutar del momento, pausar la mente para escuchar nuestros pensamientos. Vivir la vida de un modo más pausado y detenerse de vez en cuando para observar estimulará nuestra escritura.
Tarea:
1. Escribe un nuevo párrafo del relato que comenzaste ayer. Al menos escribe 20 líneas.
2. Vuelve a leer tu borrador e identifica una oración sencilla donde la acción se puede detener un poco para agregar más pasos, detalles u oraciones.
3. Amplia esa oración.
Ir más despacio a la hora de escribir nos puede ayudar a los escritores a incluir más detalles en nuestros escritos. Llevar un ritmo de vida más pausado también puede ayudar; pararse a observar lo que nos rodea, reducir la velocidad de nuestros movimientos para realmente disfrutar del momento, pausar la mente para escuchar nuestros pensamientos. Vivir la vida de un modo más pausado y detenerse de vez en cuando para observar estimulará nuestra escritura.
Tarea:
1. Escribe un nuevo párrafo del relato que comenzaste ayer. Al menos escribe 20 líneas.
2. Vuelve a leer tu borrador e identifica una oración sencilla donde la acción se puede detener un poco para agregar más pasos, detalles u oraciones.
3. Amplia esa oración.
Ahí va otra parte de mi relato:
ResponderEliminar¡¡¡Si!!! Al final fuimos campeones, en aquel instante en el que el balón botaba en el aro, yo ya estaba pensando en la prórroga, pero NO, al final el balón se fue fuera y yo estaba llorando, llorando de alegría.
Levanté la copa, la levanté con toda mi alegría, ese campeonato llamado INTERNATIONAL FICECH CUP fue el primer campeonato que conseguí, en la final le ganamos al Barça, tanta alegría me dio (que mira que yo soy del Madrid) pero, lo que más alegre me puso fue que mis padres estaban ahí y vieron como marqué la última canasta, vieron como levanté la copa, vieron como ganamos y lo más importante es que me vieron feliz y eso es lo más importante.
Al llegar a casa estaba toda pero absolutamente toda mi familia, éramos 20 personas en una casa celebrando mi victoria, osea, la mía, no la de mi tío, ni la de mi primo, si no la mía y esta victoria es la que más recuerdo hoy en día, ahora mismo.
Hoy día 2 de marzo de 2002 recuerdo esa victoria hace 14 años, ahora tengo 26, de aquella tenía 12 años y lo viví como si fuera la final de la Champions League.
Bueno Conchi ahí tienes otra parte de mi relato, espero que te guste,
Un saludo, Rober Ríos 1B
Gracias, Roberto. Ya veo que va creciendo.
EliminarHola Conchi,
ResponderEliminarTe envio parte de mi relato donde se pueden ver los detalles de la historia.
Los lagartos medían unos 5 centímetros cada uno y pesaban unos 100 gramos. Uno de ellos poseía una cresta en la espalda al estilo de un espinosaurius (un dinosaurio del Cretácico que vivió hace 100 millones de años aproximadamente), además también poseía una larga cola de color marrón camuflaje y sus ojos de color negro eran como cabezas de alfiler.
Un saludo.
Diego Ruiz (1ºA)
Magnífico, un fragmento lleno de detalles. Me encanta la comparación final.
EliminarA lo lejos, Jhon, divisó una enorme sombra que se acercaba hacía el. Mantuvo la calma y esperó inmóvil a que se le acercara. Pocos segundos pasaron hasta que la misteriosa sombra se abalanzó sobre el, y en un abrir y cerrar de ojos le clavó el puñal en la tripa, y seguidamente en el cuello.
ResponderEliminarJhon se desplomó y cayó al suelo de la fría acera, provocando un gran estruendo
Cuando llegamos a la superficie era un lugar aterrador con mucha fauna y un pequeño poblado al lado
ResponderEliminar