¡Buenos días! ¿Qué tal estáis?
Hoy vuelvo a compartir una lectura con vosotros/as de un autor que ya conocéis.
Vamos a leer otro relato de Ray Bradbury. Se titula "Todo el verano en un día".
Espero que os guste. Como siempre, podéis dejar un comentario.
Si pinchas aquí escucharás el relato.
Me gusta mucho y me parece un poco triste un saludo Lucía
ResponderEliminarGracias, Lucía.
EliminarHola Conchi
ResponderEliminarMe parece una historia interesante, pero al mismo tiempo me resulta un poco agobiante lo de no poder ver el sol. Me gusta la cantidad de variados adjetivos que usa el escritor para referirse al sol. Pienso que si yo o cualquiera de nosotros estuviésemos allí, nos daríamos cuenta de lo importante que es el sol, y lo poco que lo apreciamos.
Un saludo
Andrés 1A
¡Hola Andrés!Tienes toda la razón. Bradbury usa el lenguaje de forma magistral para crear la atmósfera tan agobiante que rodea a los personajes. Gracias por tu comentario.
EliminarHola Conchi
ResponderEliminara mi no me gusto era muy triste intente ver tambien la version en video pero no me va
Hola Eduardo, siento que no te haya gustado. He compartido otro enlace. Espero que funcione en tu dispositivo. Gracias por tu mensaje.
EliminarQue raro tiene que ser no ver el sol en tanto tiempo.
ResponderEliminarPues sí, yo lo echaría mucho en falta. Gracias por tu comentario, Miheret.
Eliminar¡Hola Conchi!
ResponderEliminarA mí no me gustó, era muy triste y el vídeo fue peor que leer el relato, tampoco me va.
¡Hola Xiana!Siento que no te haya gustado. El tema es difícil, pero creo que es una historia que puede hacernos reflexionar,¿no crees?
EliminarHola Conchi,
ResponderEliminarMe encantó la forma de relatar la historia, pero me pareció muy trágica.
Un saludo
Breixo
¡Hola Breixo!Exacto, la historia puede ser trágica, pero podemos apreciar el trabajo del autor. Gracias por tu comentario.
EliminarHola Conchi
ResponderEliminarMe da mucha pena que el sol sólo salga una hora cada siete años porque es muy monótono siempre estar a oscuras. Además la luz del sol me da alegría, ganas de salir afuera a correr, jugar al bádminton, hacer vela e ir a la playa si hace calor. Además sin sol no podría observar las vistas como cuando voy con mi padre a las montañas.
Además de faltar el sol, tampoco podían salir al exterior porque las lluvias eran torrenciales y te matarían con solo estar unos segundos bajo ellas. Sería como vivir en una jaula. Gracias por tu comentario.
EliminarHola Conchi a mi me gusto ,pero se debe de hacer raro no ver el sol durante tanto tiempo
ResponderEliminar¿Te imaginas? Sería como un confinamiento eterno.
EliminarHola Conchi:
ResponderEliminarEl libro está bien narrado y escrito.
Es muy raro estar mucho tiempo sin Sol y muy frustrante.
Y pobre Margoth por lo que le pasó.
Un saludo! Espero que te guste.
Hola Roberto, gracias por tu mensaje. Desde luego debe ser horrible vivir así. Lo que sufre Margot no es algo tan ajeno a lo que ocurre en ocasiones dentro de un grupo, ¿no crees?
EliminarHola conchi me parece un poco triste pero por lo demas me gusto bastante, se me hace raro no ver el sol durante tanto tiempo.
ResponderEliminar¡Hola André! Bradbury ha conseguido transmitirte esa tristeza. Con sus palabras ha creado una atmósfera que te ha transportado a un lugar sin luz y casi sin esperanza.
EliminarTiene mérito, ¿no crees? Gracias por tu comentario.
Zoe 1ºC
ResponderEliminarMe gusto, pero es muy triste, y lo que no me gusto es como estaba narrado.
Un abrazo.
¡Hola Zoe! ¿No te gustó la forma en la que está escrito o la lectura? Gracias por tu comentario.
EliminarHola Conchi o/
ResponderEliminaryo opino como Edu y Xiana porque es triste y se me hizo muy pesado
¡Hola Hugo! Siento que no te haya gustado. Tal vez el próximo te guste más.Gracias por tu mensaje.
EliminarHola conchi,
ResponderEliminarA mi este libro no me gusto, porque no me puedo imaginar que el sol salga una vez cada 7 años, debe ser horrible y también porque me da bastante pena Margot, no me gusta que la gente se meta con otras personas.
Un saludo
Nayala
¡Hola Nayala!Las historias tristes o de injusticias sirven para hacernos reflexionar. Yo creo que también son necesarias. Espero que la próxima te guste más. Gracias por tu mensaje.
EliminarHola Conchi. La historia me pareció triste, pero no estuvo tan mal.
ResponderEliminar¡Hola Paula! Yo creo que es una historia triste muy bien escrita. ¿No te parece? Gracias por tu mensaje.
Eliminar¡Hola Conchi!
ResponderEliminarLa historia me gusto pero me parece un poco triste y también
me gustan los adjetivos que usa.
¡Un saludo!
Daniela 1ºA
¡Hola Daniela! Sin duda es muy triste, pero a la vez muy real. Los adjetivos son muy especiales y Bradbury los usa magistralmente. Gracias por tu comentario.
EliminarHola Conchi.
ResponderEliminarA mi me ha gustado la historia y me ha parecido bastante original pero era muy triste.
Pobre Margot.
Un beso.
Lucas 1ºA
¡Hola Lucas! Tienes razón, Margot no se merecía que le hiciesen eso. Sin duda, Bradbury consigue que conectemos con la protagonista. Gracias por tu comentario.
Eliminarhola, a mi la historia me gusto mucho, tiene mucha imajinación, por otro lado también me a parecido un poco triste
ResponderEliminarSaludos Manu☀
¡Hola Manuel!Estás en lo cierto. Es una historia muy imaginativa. ¿Sabes que está historia se publicó en 1959? Un abrazo. P.D: Me encanta tu sol:)
EliminarHola Conchi,
ResponderEliminarMe pareció muy triste y la atmósfera que describe es muy agobiante. El comportamiento de los niños era cruel y me dejó mal sabor de boca.
Sin embargo, me gustó como describe el planeta, la atmósfera, Margot, los niños, pienso que el mal sabor de boca es exactamente lo que buscaba Ray Bradbury.
Saludos
¡Hola Julia!En efecto, Bradbury nos quiere hacer sentir mal. Nos agobia con sus descripciones, con sus diálogos...¡incluso encierra a la protagonista en un armario! Gracias por tu comentario.
EliminarEl relato me gustó. Resalta como describe la reacción de los niños cuando deja de llover y como la niña anuncia que vuelve la lluvia. El ambiente es muy hostil y hasta algo bueno como la vegetación y el agua parece triste y oscuro.
ResponderEliminarUn saludo
Hola Ana! A mí me encanta ese momento en el que caen las primeras gotas. Junto con la decepción llega el momento de asumir lo que han hecho, es como una tromba de agua. Gracias por tu comentario.
EliminarHola Conchi.
ResponderEliminarMuy buena historia fantasiosa con multitud de adjetivos para describir la lluvia y el sol, también múltiples comparaciones muy precisas.
Además la historia es muy curiosa y agobiante al mismo tiempo.
Hola Xabi, yo no lo podría decir mejor. Gracias por tu comentario.
EliminarHola Conchi.
ResponderEliminarA mi la historia me gustó bastante aunque era un poco triste solo poder ver el sol una vez cada siete años. También me pareció un tanto subrealita.
Un saludo, Rafa 1A
¡Hola Rafa! Tienes razón. Se parece a un sueño, ¿verdad? Gracias por tu comentario.
EliminarHola Conchi.
ResponderEliminarA mi la historia me pareció muy triste, ademas no me gusto nada la actitud de los niños con su compañera. Me impresiono la cantidad de adjetivos que usa el escritor y lo bien que describe todo.Un saludo.
¡Hola Daniel! Me alegra que te haya gustado como escribe Bradbury. Es una historia completamente distinta a El Dragón, pero el manejo de las palabras es magnífico. Gracias por tu comentario.
EliminarHola Conchi! La historia me gusto mucho, primero por que relata la situación de algunas personas cuando le hacen bulling o las desprecian creyendo que son inferiores, y segundo por que me parece que la historia tiene una narración genial e ingeniosa,también me gustaron todas las palabras y adjetivos que utiliza para describir el sol, por ejemplo en el poema de Marghot cuando describe y recuerda al sol. El vídeo me pareció muy emotivo pero si que es cierto que era un poco trágico al no poder ver algo tan bonito cómo el sol.
ResponderEliminarUn saludo y espero que estés bien.
buenos días Maria.
ResponderEliminarme fascina la forma de la descripción y de la narración.
El vídeo crea un ambiente de tristeza y de odio hacia el niño, y hacia la clase, que creo que es uno de los mejores cortos que e visto.
Muy bien elegido, pero un poco tragica, en mi opinion, creo que esta historia no es la mas adecuada para el momento en el que estamos pasando, pero bueno, hay lo dejo.
Pero por lo demas fascinante,me a gustado.
un saludo.
Alan Santos 1ºC
Buenos días Conchi!!
ResponderEliminar-La historia me ha parecido un poco triste, porque a Margot una niña que dicen que es diferente a los demás la excluyen.
La descripción que hace el narrador, es muy variada utilizando bastantes adjetivos para describir las cosas.
Un saludo
Candela
Hola conchi
ResponderEliminara mi la historia me parecio bastante entretenida y me sorprendio como estaba narrada. Me parecio tambien un poco triste.
un saludo
Diego Ruiz