Como ya os ha comentado la profe Mar, durante la semana cultural vamos a hacer una exposición de juegos y pasatiempos matemáticos, y nos encantaría incluir libros con acertijos, retos de ingenio,desafíos, enigmas, juegos de lógica...




Por eso os pido que busquéis por casa, preguntéis a vuestros familiares...y traigáis algunos a la escuela para poder exponerlos y luego recuperarlos una vez terminada la exposición.
Y ya que hablamos de libros y matemáticas, estas son mis recomendaciones de libros con temática matemática.
Este libro nos relata la historia de tres jóvenes ,Adela, Luc y Nico, que tenían serios problemas con las matemáticas. Cuando suspendieron el último examen de matemáticas del curso, su profesor Felipe Romero decidió darles una segunda oportunidad. No se trataba de un examen normal, sino de una gymkhana matemática que consistía en ocho problemas a resolver y siete pruebas de ingenio o acertijos encadenados. El objetivo de las pruebas era descubrir al autor del asesinato del profesor, a la vez que los alumnos ponían en funcionamiento sus aptitudes matemáticas, lo cual les permitiría aprobar la asignatura...
Una vez, una sabia y vieja tortuga descubrió algo sorprendente que servía, entre otras cosas, para poner orden en la selva en que habitaba: los números. Compartiendo su sabiduría fue mostrando su invento a otros animales.
Una mañana de enero de 1913, G.H. Hardy considerado ya uno de los más grandes matemáticos británicos de su tiempo recibe un sobre misterioso con abundantes sellos indios. Dentro encuentra una carta un tanto incoherente de un contable que se dice matemático y afirma estar muy cerca de encontrar la solución de uno de los más importantes y nunca resueltos problemas matemáticos de la época. Algunos colegas de Hardy en Cambridge piensan que eso es un cuento chino y no hacen caso de la misiva, pero él está cada vez más convencido de que merece ser tomado en serio.
A Robert no le gustan las Matemáticas, como sucede a muchas personas, porque no las acaba de entender. Pero una noche él sueña con un diablillo que pretende iniciarle en la ciencia de los números. Naturalmente, Robert piensa que es otra de sus frecuentes pesadillas, pero en realidad es el comienzo de un recorrido nuevo y apasionante a través del mundo de las Matemáticas.
El tío Petros y la conjetura de Goldbach es la historia del sobrino, que crece fascinado por la figura de un enigmático anciano al que su familia de comerciantes considera una oveja negra a pesar de su indiscutible y brillante pasado como matemático. Pero tío Petros no es ahora más que un anciano que vive recluido en una casa de campo, rodeado de libros de matemática que ya no lee, y enfrascado en los problemas del ajedrez.
Alicia detesta las matemáticas y piensa que no sirven para nada... hasta que un día un extraño personaje, que resulta ser Lewis Carroll, el autor de Alicia en el País de las Maravillas, la lleva a conocer el País de los Números.
¿Cómo sería la existencia en un mundo de dos dimensiones? ¿Y de una sola? ¿Y de ninguna dimensión? Y, por encima de las tres dimensiones, ¿existen espacios de 4, 5, 10 o más dimensiones? Y, si existen, ¿se puede conectar con ellos?
En ella se nos cuenta delicadamente la historia de una madre soltera que entra a trabajar como asistenta en casa de un viejo y huraño profesor de matemáticas que perdió en un accidente de coche la memoria (mejor dicho, la autonomía de su memoria, que sólo le dura 80 minutos). Apasionado por los números, el profesor se irá encariñando con la asistenta y su hijo de 10 años, al que bautiza «Root» («Raíz Cuadrada» en inglés) y con quien comparte la pasión por el béisbol, hasta que se fragua entre ellos una verdadera historia de amor, amistad y transmisión del saber, no sólo matemático…
Sugerencia de Mar:
"Ernesto el aprendiz de Matemago, que nos cuenta la historia de un niño que descubre su pasión por las matemáticas después de visitar un circo y conocer al gran mago Minler. "

¿Conoces algún otro libro de este tipo? Deja un comentario con tu sugerencia para añadirlo a esta entrada.



Por eso os pido que busquéis por casa, preguntéis a vuestros familiares...y traigáis algunos a la escuela para poder exponerlos y luego recuperarlos una vez terminada la exposición.
Y ya que hablamos de libros y matemáticas, estas son mis recomendaciones de libros con temática matemática.
Una vez, una sabia y vieja tortuga descubrió algo sorprendente que servía, entre otras cosas, para poner orden en la selva en que habitaba: los números. Compartiendo su sabiduría fue mostrando su invento a otros animales.
El tío Petros y la conjetura de Goldbach es la historia del sobrino, que crece fascinado por la figura de un enigmático anciano al que su familia de comerciantes considera una oveja negra a pesar de su indiscutible y brillante pasado como matemático. Pero tío Petros no es ahora más que un anciano que vive recluido en una casa de campo, rodeado de libros de matemática que ya no lee, y enfrascado en los problemas del ajedrez.
Sugerencia de Mar:
"Ernesto el aprendiz de Matemago, que nos cuenta la historia de un niño que descubre su pasión por las matemáticas después de visitar un circo y conocer al gran mago Minler. "

¿Conoces algún otro libro de este tipo? Deja un comentario con tu sugerencia para añadirlo a esta entrada.
Comentarios
Publicar un comentario